
El lince que sobrevivió a un atropello en el que perdió una pata, se ahoga en una balsa de riego
Publicado en “Clima y Medio Ambiente – El País“ Lucero, el lince de tres patas, fue liberado en Albacete en noviembre para formar familia con
Publicado en “Clima y Medio Ambiente – El País“ Lucero, el lince de tres patas, fue liberado en Albacete en noviembre para formar familia con
Publicado en “SINC“ Los conflictos entre seres humanos y la fauna silvestre son cada vez objeto de mayor preocupación en la biología de la conservación.
Publicado en “Noticias de Álava“ NECESITARON ANESTESIAR Y SERRAR LAS ASTAS AL ANIMAL PARA PODER RETIRAR LA RUEDA DE 15 KILOS Que el ser humano
Publicado en “La Razón“ Provacuno celebró el foro “La mujer empresaria en la España rural” para dar visibilidad al sector ganadero Este miércoles 29 de
Publicado en “EcoNoticias“ “Que culpa tienen las Cabras Africanas Arruí que Franco las Reintrodujo en España, hoy día son perseguidas y condenada al exterminio. Es
Publicado en “DIARIO LEVANTE“ Se han visto ejemplares en las espesas pinadas de la Guardia, que lindan con los chalés del Cap de la Nau.
Publicado en “VERDE Y AZUL“ Cada vez más informes ponen de manifiesto que el Mediterráneo es una de las zonas del planeta más afectadas por
Publicado en “CSIC-Comunicación“ Un estudio con participación del CSIC determina que la población de este bóvido introducida en Murcia hace 50 años posee hasta tres
Publicado en “ATRESMEDIA“ “El 8 de junio es el Día Mundial de los Océanos, una jornada instaurada por Naciones Unidas con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de proteger
Publicado en “EL PAIS“ El acontecimiento ha sido retransmitido en directo a través de una webcam. La especie se encuentra en peligro crítico. “La gran
Publicado en “LA VANGUARDIA“ En una era marcada por la supeditación a las pantallas, la joven cabrera reivindica la importancia del sector primario. “Valentina Muñoz Baso
Publicado en “EL CONFIDENCIAL“ La red de vías pecuarias constituye un importante legado histórico, cultural, paisajístico y medioambiental que debe ser conservado por las administraciones
RESMED MEDIO AMBIENTE, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Cuyo objetivo es Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias a que ha realizado un proyecto de “Incremento de la Sostenibilidad Ambiental de Procesos” para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Para ello ha contado con el apoyo del Programa de InnoCámaras 2022 de la Cámara de Comercio de Alicante.
Una manera de hacer Europa